Características EOX

Generales

  • Estimación Objetiva por índices, módulos, directa, normal y simplificada.
  • Fichero de declarantes común al resto de aplicaciones.
    • Facturación, Expedientes y Renta.
    • Consultas selectivas por nombre o DNI.
  • Fichero de control definible por el usuario:
    • Tabla de IVA y recargo con posibilidad de claves con IVA incluido.
    • Parámetros generales:
      • Porcentajes para gastos o ingresos (Directa/Coeficientes/Módulos)
      • Topes para consumo.
      • Índices correctores (Estimación Objetiva e IVA simplificado).
      • Índices agrarios.
      • Tramos personal asalariado.
      • Conceptos definibles para apuntes.
      • Módulos y epígrafes incorporados en la aplicación con actualización automática por parte de Microven de los cambios que se produzcan.
    • Calendarios de ventas definibles por el usuario, para contabilización automática por gremios.
    • Presentación automática de modelos en Web de Hacienda.
    • Definición de actividades por declarante con agrupación automática.
    • Informes individuales por declarante y por actividad.
    • Clientes y Proveedores comunes para todas las actividades. Se permite su creación en la introducción de apuntes.
    • Mantenimiento de perceptores por cliente, para control del IRPF, y obtención de Modelos Oficiales 111, 190, 115 y 180.
    • Mantenimiento de inmuebles arrendados para su declaración.
    • Controles automáticos para:
      • Comunidades de bienes, con impresión de pagos fraccionados por porcentaje trimestral de cada comunero (Modelos Oficiales 130 y 131).
      • Actividades de temporada.
      • Fechas de inicio y fin de actividades con regularización en IVA.
      • Compras y ventas intracomunitarias.
      • Secciones por conceptos en las actividades.
      • Compras y/o Ventas por cada actividad de sus clientes y proveedores.
      • Conformaciones de Modelos Oficiales y Libros Oficiales, indicando el estado por actividad (conformados, no conformados, impresos, no impresos, etc.)
      • Estadísticas de conformación de Modelos Oficiales.

Apuntes

  • Introducción de movimientos de forma ágil con actualización en tiempo real de todos los ficheros.
  • Posibilidad de introducir facturas con varias bases de IVA.
  • Posibilidad de asignar número de comprobante a cada apunte: automático, manual u opcional.
  • Consultas y listados:
    • Apuntes
    • Acumulados de actividades por secciones y  sub-clientes/proveedores.
    • Relación de sub-clientes/proveedores por apuntes o actividad.
    • Acumulados de perceptores
    • Resumen de actividades agrarias.

Modelos Fiscales

  • Cálculo de supuestos sin necesidad de introducir ningún dato, (Modelos Oficiales 131, 303 y actividades agrarias).
  • Posibilidad de introducir manualmente los Modelos Oficiales 130 y 303.
  • Generación de los siguientes modelos oficiales:
    • Modelo 130: Estimación Directa y Directa Simplificada.
    • Modelo 131: Estimación Objetiva.
    • Modelo 303: IVA General e IVA Simplificado.
    • Modelo 340: Declaración Libro de Registro.
    • Modelo 390: Resumen anual de IVA.
    • Modelo 347: Consumo compras/ventas/arrendamientos.
    • Modelo 349: Declaración de Operaciones Intracomunitarias.
    • Modelos 111 y 115: Declaración ingreso IRPF.
    • Modelos 190 y 180: Resumen anual del IRPF
    • Certificados de IRPF.

Libros Oficiales

  • Si bien se podrá definir el contenido  de todos los libros, se darán establecidos de forma estándar los siguientes:
    • IVA soportado.
    • Impresión de auto-facturas.
    • IVA repercutido.
    • IVA inversiones de compras.
    • IVA inversiones de ventas.
    • Compras y gastos.
    • Ventas.
    • Ventas agrarias.
    • Ingresos y gastos.
    • Suplidos y provisiones de fondos.
    • Resumen anual de Ejercicio.

Amortizaciones

  • Posibilidad de clasificar los tipos de elementos por centros, secciones, departamentos, etc.
  • Mantenimiento de tipos de elementos indicando el método de amortización individualmente.
    • Automático:
    • Lineal.
    • Porcentaje sobre amortización pendiente.
    • Suma de dígitos.
    • Sin amortización.
    • Manual.
  • Contabilización automática de amortizaciones por períodos (mensual, trimestral o anual).
  • Mantenimiento de elementos donde podrá variar el método de amortización.
  • Informes por cada elemento.
  • Generación automática de fichas por elemento.
  • Consulta alfabética por elementos con captura automática.
  • Generación automática de etiquetas identificativas por elemento.
  • Revalorización automática de activos fijos, con modificación automática del plan de amortización desde la fecha de revalorización.
  • Inventario del inmovilizado, de las clasificaciones y tipos de elementos.
  • Resumen para contabilización.
  • Relación de altas, bajas y compras de elementos por períodos.
  • Amortizaciones por períodos, clasificación y tipo, con selección de hasta cinco periodos diferentes.
  • Generación automática de nuevos planes de amortización, por elemento.
  • Control de fechas de los nuevos planes.